Perito Criminalista

El detective privado es un profesional que se especializa en materias relacionadas con el derecho, las ciencias policiales, la seguridad, criminología y criminalística, psicología, de ciencias económicas, sociológicas, informáticas o en ciberdelincuencia debe poseer conocimientos de leyes, criminológicos, del derecho, etc. Trabaja para particulares, empresas, despachos de abogados, mutuas o aseguradoras, (a excepción de las investigaciones de oficio, que las investigan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.).

Los detectives privados realizan investigaciones de hechos y conductas privadas, con el fin de obtener pruebas para su cliente, que se reflejarán en un informe, y, si fuera necesario, ratificar dicho informe ante el tribunal competente.

Es una profesión regulada por la Ley, en España concretamente, se regula por la Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada.

Funciones

Los detectives privados, a solicitud de personas físicas o jurídicas, se encargarán:

Obtener y aportar información y pruebas sobre conductas o hechos privados.

Investigación de delitos perseguibles sólo a instancia de parte por encargo de los legitimados en el proceso penal.

Vigilancia, en lugares públicos, superficies comerciales…

A estos efectos se considerarán conductas o hechos privados los que afecten al ámbito económico, laboral, mercantil, financiero y, en general, a la vida personal, familiar o social, exceptuada la que se desarrolle en los domicilios o lugares reservados.

Licencia de Detective

La otorga la Dirección General de Policía y permite ejercer la profesión) los requisitos son:

  • Tener la nacionalidad de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, o ser nacional de un tercer Estado que tenga suscrito con España un convenio internacional en el que cada parte reconozca el acceso al ejercicio de estas actividades a los nacionales de la otra.
  • Mayoría de edad.
  • Poseer la capacidad física y la aptitud psicológica necesarias para el ejercicio de las respectivas funciones.
  • Estar en posesión de un título universitario oficial de grado en el ámbito de la investigación privada que acredite la adquisición de las competencias que se determinen, o bien del título del curso de investigación privada, reconocido por el Ministerio del Interior.
  • Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos.
  • No haber sido sancionado en los dos o cuatro años anteriores por infracción grave o muy grave, respectivamente, en materia de seguridad privada.
  • No haber sido separado del servicio en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o en las Fuerzas Armadas españolas o del país de su nacionalidad o procedencia en los dos años anteriores.
  • No haber sido condenado por intromisión ilegítima en el ámbito de protección del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar o a la propia imagen, vulneración del secreto de las comunicaciones o de otros derechos fundamentales en los cinco años anteriores a la solicitud.
  • Superar, en su caso, las pruebas de comprobación establecidas reglamentariamente por el Ministerio del Interior, que acrediten los conocimientos y la capacidad necesarios para el ejercicio de sus funciones.

Obtención de pruebas, pericial testifical

Los Detectives Privados pueden investigar tanto para particulares como para empresas. Sus informes, grabaciones, y fotografías, pueden ser utilizadas como prueba ante un juicio. Cuando el abogado o el juez lo consideran necesario, el detective ratificará dichas pruebas, teniendo en ese caso su testimonio la consideración de testifical. Su informe tiene además el carácter de Pericial Testifical, cuando cumpliendo los requisitos legales se presente al tribunal en tiempo y forma y sea ratificado en Juicio.

Servicios

Servicios habituales que prestan los detective privados:

  • Análisis de ADN
  • Análisis de huellas
  • Análisis de voz
  • Bajas laborales fingidas.
  • Barridos telefónicos y ambientales
  • Competencia desleal
  • Comportamiento dudoso de hijos.
  • Conductas extrañas
  • Contraespionaje industrial
  • Control de trabajadores y horarios
  • Control sobre delegados sindicales.
  • Cuentas duplicadas
  • Custodia de hijos
  • Defensa de la propiedad industrial e intelectual
  • Dispositivos GPS
  • Duplicidad de trabajo
  • Hurtos, mermas y desvío de pedidos
  • Infidelidad conyugal
  • Informes pre-laborales.
  • Intrusismo profesional
  • Malos tratos (vigilancias y/o seguimientos)
  • Pensiones alimenticias
  • Peritajes de tráfico e incendios
  • Peritajes grafológicos
  • Peritajes sobre falsificación de documentos
  • Prevención de hurtos.
  • Reconstrucción de accidentes de tráfico
  • Sectas
  • Secuestros
  • Seguimiento de órdenes de alejamiento
  • Seguridad informática
  • Selección de personal
  • Separación o divorcio
  • Sistemas de vigilancia interior
  • Sospechas acerca del servicio doméstico
Call Now Button