Perito De Seguros De Incendios

Pólizas de seguro con garantía de Incendio, hollín y explosión:

Los peritos de CMPERICIA son profesionales con muchos años de experiencia en la resolución de periciales contradictorias tanto para clientes particulares como Cias. aseguradoras, tratando todos los siniestros con la confidencialidad que requieren dichas investigaciones.

Dentro de esta garantía quedan incluidos los daños que se den en el riesgo asegurado como consecuencia de incendio, explosión fortuita de cualquier elemento y el hollín característico tras un incendio.

INCENDIO:

Se considera incendio, cuando exista la aparición de llama y daños como consecuencia del abrasamiento producidos por ella; es imprescindible que se tienen que originar en sitios y objetos que no están destinados a ser quemados. Así pues, no se pueden reclamar daños por incendio en una chimenea; ni la caída de un elemento de contenido a un lugar en el que se está realizando un fuego controlado.

La simple acción del calor continuada sobre un objeto, sin la aparición de llama, no se considera incendio. Por ejemplo, la acción continuada del aire caliente emitido por un calefactor sobre un elemento plástico causando su deformación, no tendría la consideración de incendio.

Cuando se dé un siniestro de incendio, qué afecta al continente y en caso de existir una póliza comunitaria que asegure también este fenómeno, cabe la posibilidad de aplicar concurrencia de seguros. Para ello solicitaremos los datos del responsable de la Comunidad e informaremos de la circunstancia, para pedir los datos necesarios la póliza para proceder al cálculo y reclamación de la concurrencia. En caso de existir daños en contenido no podremos aplicar concurrencia a no ser que exista otra póliza contratada por alguno de los usuarios o el propio asegurado de la vivienda donde también se garantice el contenido, este hecho no es muy habitual.

Es importante acotar el punto de origen, para poder indagar sobre la causa del mismo y así poder descartar que nos encontremos ante un incendio provocado o una negligencia grave por parte del asegurado. Además, en los incendios que se causan en garajes comunitarios, determinar el punto de origen y la propiedad del lugar en el que se inicia, es fundamental para que el seguro del causante se haga cargo de este. Es muy usual, que se nos haga intervenir por la póliza de un vehículo para determinar o descartar si el origen que afecta a un garaje ha sido producido por el vehículo asegurado. Existen casos en los que la causa del incendio no se encuentra fijada, así pues, observar detenidamente el lugar del incendio, nos ayudará a poder vislumbrar cuál ha sido el punto inicial y por lo tanto los posibles orígenes.

El punto de origen de un incendio es fácilmente localizable porque es la zona más devastada; todo ello en condiciones de viviendas o cualquier edificación que no contenga elementos fácilmente inflamables, cómo puede ser una nave industrial, lo que hace posible que el punto más devastado no tenga por qué ser el punto inicial del incendio. En casos de grandes incendios se suelen enviar a peritos especializados en la materia.

En caso de que se pueda demostrar sin ningún género de dudas, que el incendio se produce debido a un fallo o acto de un elemento de un tercero, se puede proceder a la reclamación de los daños al causante. Todo ello sin dejar de aplicar la concurrencia de seguros, en caso de que exista.

HOLLIN:

Se garantizan tanto los daños causados por la acción del fuego, como los daños que generan los humos que emanan en el proceso. No solamente quedan incluidos los daños causados por el humo de un proceso de incendio, sino que también se garantizan los daños causados por un escape fortuito de un sistema de evacuación de humos. Siempre y cuando sea un hecho puntual, no garantizándose los daños continuados causados por la acción del humo, como puede ser una chimenea que pierde humo por la parte frontal. Es muy habitual encontrarse pequeños incendios donde la limpieza y pintura de los daños causados por el hollín es superior a los daños que genera el propio incendio. Por ejemplo, el prendimiento de una sartén en una cocina, caso que no genera muchos daños como consecuencia del incendio y si una larga labor de limpieza y pintura de las estancias afectadas por el hollín. En este caso también se puede aplicar concurrencia de seguros, de la misma manera que si de un incendio se tratara.

EXPLOSIÓN:

Se incluyen los daños a los bienes asegurados derivados de una explosión y su onda expansiva, aunque no se genere incendio. Casos en los que el artefacto que explosiona se encuentre bajo la garantía del fabricante, los daños pueden ser reclamados a este. Para poder llevar a cabo esta reclamación ha de estar claramente identificado cuál ha sido el problema que ha causado la explosión y que ésta no se haya generado por un fenómeno externo al aparato. Hay que destacar que, ante casos de explosión, con daños que afecten a una garantía detallada en el condicionado general o las Condiciones Particulares de la póliza, se atenderán dichos daños según las especificaciones de esta. Por ejemplo, siniestros de explosión con rotura de cristales, aunque el origen sea la explosión, nos debemos ceñir a lo especificado en la garantía de roturas de cristales, para dar cobertura a los vidrios afectados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button